Skip to content
Margareth Bonilla

Margareth Bonilla

“La fotografía era casi una obsesión”

Menu
  • Inicio
  • Mi Historia
  • Fotógrafa profesional
    • Curriculum
    • Distinciones
    • Exposiciones de Fotografia
    • Biografía
    • Reportajes
  • Galeria
    • Animales
    • Arquitectura y Espacios
    • Autoretrato
    • Aves
    • Comida
    • Composiciones
    • Corporabilidad
    • Detalles
  • Contactos

Curriculum

A mi manera con mi alma y mis entrañas capturo con mi lente esas imágenes.

Estudios Realizados

Fotografía

Estudio de Abdú Eljaiek y Javier Sandoval, Bogotá.

Instituto Síntesis en las Palmas de Gran Canaria, España.

Museo de Arte Moderno, Bogotá.

Iluminación con Feliciano Jearmat, Asfoto Bogotá.

Fotografía Experimental por Jorge Ortiz Cansino Cámara de Comercio de Ibagué.

Dirección de Fotografía con Pablo Andrés Pérez, Ministerio de Cultura.

Taller especializado de fotografía, flash y luz de luna con Javier Sandoval Cataño Museo de Arte del Tolima.

Taller especializado de fotografía digital e iluminación con Wilson Castañeda.

Taller de fotograbado con Enrique González Flórez, Museo de Arte del Tolima.

Cine

Análisis e interpretación del Cine por Hernando Martínez, Centro de Producción Cinematográfica, Bogotá.

Guion Cinematográfico con Ambrosio Fournet, Bogotá.

Taller de Realización Video Documental, Jorge Fraga Pujol, Universidad del Tolima, Seminario de Dirección de Cine, Tv, y Video con Énfasis en el guion por Juan Camilo Pinzón, Instituto Municipal de Cultura, Ibagué.

Taller Apreciación Cinematográfica y formación de Cine clubes Fondo Mixto para la promoción de la cultura y las artes del Tolima, Ibagué.

Taller de Producción y Realización con Jaime Osorio Gómez, Ministerio de Cultura.        

Locución y Comunicación

Locución Radio, Academia Arco, Bogotá.

Expresión Oral, Academia Arco, Bogotá.

Simposium Internacional de las comunicaciones en el año 2000, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal, Fundación Friedrich Ebert de la República federal de Alemania y Radio Nederland Training Centre del Reino de los Países Bajos.

Quito-Ecuador 1984.

Gestión Cultural

Seminario Nacional de Formación Artística y Cultural, Ministerio de Cultura, Bogotá, Taller Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales, Fondo Mixto, Banco de la República, Ibagué.

Seminario taller regional de Periodismo Cultural, Fondo Mixto Ibagué.

Capacitación sobre Programa de registro de Colecciones Colombianas, Ministerio de Cultura, Museo Nacional, Red Nacional de Museos, Bogotá.

Taller Nuevas tendencias Curatoriales con Víctor Zamudio Taylor, Ministerio de Cultura- Museo de Arte del Tolima.

Diplomado en Gestión Cultural, Universidad del Tolima y Gobernación del Tolima.

Taller de Capacitación Para la elaboración de Inventarios de Bienes Culturales, Ministerio de Cultura, Dirección de Patrimonio, Ibagué.

Diplomado en Investigación – Creación en Artes Plásticas y Visuales, Ministerio de Cultura, Universidad de Nariño, Gobernación del Huila, Ibagué.

Proyecto Cátedra itinerante – Taller de Curaduría – tallerista Natalia Gutiérrez, Ministerio de Cultura, Museo de Arte del Tolima, Ibagué.

Diplomado en curaduría y gestión de colecciones. Universidad Nacional, Ministerio de Cultura, Museo de Arte del Tolima, Ibagué.

Educación

Tecnología Educativa, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.

Seminario Taller de Docencia Universitaria para la Educación a Distancia, IDEAD, Universidad del Tolima, Ibagué.

Seminario de Capacitación para Docentes, Metodología para la enseñanza, Universidad CUN, Ibagué.

Seminario Inducción a la Docencia universitaria, Universidad CUN.

Diplomado en Mediación Pedagógica Para el Desarrollo del Pensamiento Autónomo, Universidad CUN.

Diplomado en Procesos de Construcción de Conocimiento Desde Modelos de Educación a Distancia, UNAD, Ibagué.

Diplomado en Tics, Avaco – Unibagué. 2013.

Otros

Seminario Política de Fomento a la Competitividad de la Pequeña y mediana empresa, Universidad Antonio Nariño, Universidad de la Habana, Ibagué.

Proyecto Metodología para la innovación y mejoramiento del producto artesanal, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, F Mipyme y Cámara de Comercio, Ibagué.

Envelope Instagram Twitter Facebook Youtube

Galerias

  • Primer Gran Evento: El arte como herramienta de educación y comunicación
  • “Soy adicta a la fotografía”: Margareth Bonilla
  • Composiciones
  • Comida
  • Aves
  • Animales
  • Detalles
  • Arquitectura y Espacios

Margareth Bonilla 2023 . Powered by WordPress